
La UNINTER ha iniciado las actividades de extensión universitaria en el área de inclusión desde el año 2018. Este eje temático aborda los proyectos relacionados con la inclusión e integración con la finalidad de reconocer las diferencias, eliminar barreras para la participación y fortalecer la sociedad.
CONVENIO:
- Fundación Teletón. (enlazar con noticia de la firma de convenio realizada el año pasado)
PROYECTOS:
- Cuidado al cuidador para familias de los NNA. Espacios grupales.
Responsable: Lic. Yony Maidana – yonymaidana81@gmail.com
Carrera de Kinesiología y Fisioterapia.
- Confección de Sillas para baño.
Responsables: Ing.Mónica Ríos – santamonica_ing@hotmail.com,
Ing. Claudia Ibarrola – clauibarrola87@gmail.com
Facultad de Ciencias y Tecnologías.
- Asesoramiento jurídico a familias usuarias de Teletón de las localidades de Ciudad del Este, Presidente Franco, Minga Guazú y Hernandarias.
- Consultorio jurídico y Mediación en el CRIT Alto Paraná.
Responsables: Abg. Hugo Arzamendia – victorhugoarzamendiaferreira@gmail.com
Abg. Gustavo Ramón Ayala – ayalacdepy@gmail.com
Carrera de Derecho.
- Talleres para padres sobre:
- Orientaciones para alimentación vía Botón Gástrico y sonda.
- Atención extramural, combinaciones nutricionales para dietas especiales.
- Acompañamiento a familias con niños con desnutrición.
Responsable: Lic. Sandra Ramírez – sandra.rmz85@gmail.com
Carrera de Nutrición.
- Talleres de Adecuación de juguetes.
Responsables: Ing.Mónica Ríos – santamonica_ing@hotmail.com,
Ing. Claudia Ibarrola – clauibarrola87@gmail.com
Carrera de Ingeniería en Informática.
CAPACITACIONES:
- «Prácticas inclusivas e integrales en el trabajo con familias de niños, niñas y adolescentes con discapacidad». (enlazar con noticia de la actividad realizada en abril).
Responsable: MSc. Andrea Giménez Ayala dinv-uninter@uninter.edu.py investigacion.uninter@gmail.com
Dirección General de Investigación Científica y Vinculación con el Medio).
- “Taller sobre Biomecánica” (próximamente).
Responsable: Lic. Yony Maidana yonymaidana81@gmail.com
Carrera de Kinesiología y Fisioterapia.
- “Código de la Niñez y Convención de Discapacidad” (próximamente).
Responsables: Abg. Hugo Arzamendia – victorhugoarzamendiaferreira@gmail.com
Abg. Gustavo Ramón Ayala – ayalacdepy@gmail.com
Carrera de Derecho.
“Para informaciones sobre los proyectos y otras actividades, puede entrar en contacto con el responsable, o bien, con la Dirección de Investigación Científica y Vinculación con el Medio”.
dinv-uninter@uninter.edu.py – investigacion.uninter@gmail.com
Inclusión en la Educación “Garantizar la igualdad de oportunidades para todos en materia de educación sigue siendo un desafío a escala mundial.” “…Para llegar a los grupos de excluidos o de marginados y proporcionarles una educación de calidad es indispensable elaborar y aplicar políticas y programas inclusivos.” “En este contexto, la acción de la UNESCO fomenta los sistemas educativos inclusivos que eliminan los obstáculos a la participación y el rendimiento de todos los educandos, toman en cuenta la diversidad de sus necesidades, capacidades y particularidades, y eliminan todas las formas de discriminación en el ámbito del aprendizaje.” Fuente: https://es.unesco.org/themes/inclusion-educacion |
Inclusión de personas con discapacidad “La 67.ª Asamblea Mundial de la Salud adoptó una resolución por la que ratificaba el Plan de acción mundial de la OMS sobre discapacidad 2014-2021: mejor salud para todas las personas con discapacidad.” “El Plan de acción tiene tres objetivos: Eliminar obstáculos y mejorar el acceso a los servicios y programas de salud;Reforzar y ampliar los servicios de rehabilitación, habilitación, tecnología auxiliar, asistencia y apoyo, así como la rehabilitación de ámbito comunitario;Mejorar la obtención de datos pertinentes e internacionalmente comparables sobre discapacidad y potenciar la investigación sobre la discapacidad y los servicios conexos.” Fuente: https://www.who.int/disabilities/actionplan/es/ |