El 20 de junio del año 2003 se crea la Universidad Internacional Tres Fronteras (UNINTER) por Ley N° 2.142. Sus fundadores, el Dr. Juan Gregorio Silvero y el Ing. Gustavo R. Duarte, decidieron aprovechar sus experiencias en el manejo de universidades, aceptando el desafío de proyectar la Primera Universidad Privada con Sede Central en Ciudad del Este.
La primera sede estuvo ubicada en el Microcentro de Ciudad del Este, sobre la Avda. Luis María Argaña, en el Edificio MAKRO, Más adelante, con la finalidad de facilitar el acceso a los alumnos que venían de varias ciudades para estudiar, la UNINTER se ubica en el KM4 de la ciudad, sobre las calles Comandante Sánchez y Abdón Palacios, sitio donde hasta hoy desarrollan las clases.
En marzo del 2007 se inician las clases en la UNINTER con la apertura de la carrera de Licenciatura en Enfermería bajo la coordinación del Vicerrector Ingeniero Gustavo Duarte. Teniendo un primer egresado en el 2011. Actualmente dicho alumno gorma parte de la primera Promoción de Licenciatura en Enfermería y Docente de prácticas internas, y entre el 2012 al 2018 ya serían 24 los que culminaban la carrera de Licenciatura en Enfermería de la UNINTER.
Actualmente la Dirección de carrera de Licenciatura en Enfermería UNINTER está a cargo del Prof. Mag. Lic. Jaime González nombrado por el consejo administrativo de la Universidad en fecha 01 de mayo del 2013. Mes y año en que se inicia el proceso de Auto Evaluación la Carrera implementando una serie de cambios significativos con el propósito a mejorar la calidad académica de los alumnos bajo los estándares requeridos por la ANEAS con miras a la Acreditación de la Carrera. Dándose como resultado un importante logro en nuestra casa de estudios la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la educación superior (ANEAES), certifica que por resolución N° 499 de fecha 22 de diciembre de 2017, ha resuelto ACREDITAR la Carrera de Licenciatura en Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud, de la Universidad Internacional Tres Fronteras, sede de Ciudad del Este con vigencia de 5 años
Contamos con más de 24 egresados de la carrera de Enfermería competente en el ejercicio de su profesión, orientando al cuidado de la salud y la calidad de vida, muchos de ellos ejercen su profesión en centros asistenciales públicos y privados.
Formar profesionales de enfermería, competentes en el pensamiento crítico, con conocimientos técnicos, científicos y humanísticos, orientados al cuidado de la salud y la calidad de vida con ejercicio ético y compromiso de trascender a través del servicio con sólidos conocimientos basados en la experiencia y una filosofía sustentada en los valores, responsabilidad, honestidad que consoliden su integración.
Ser un referente académico líder en el país en formación de Licenciados/as en Enfermería. Capaces de interactuar como integrantes de equipos multidisciplinarios, distinguidos, ofreciendo una asistencia de calidad técnica-científica, investigadora, educadora y administrativa.
Podrán Ingresar a la carrera, los estudiantes que concluido la Educación Media.
Para ingresar a la carrera, en el momento de su inscripción, los estudiantes deben presentar la siguiente documentación:
El proceso de admisión es libre y requiere acudir al Departamento de Atención al Alumno de la Facultad, retirar el formulario de inscripción, completar los datos requeridos y presentarlo adjuntando los documentos indicados previamente.
El cupo de alumnos el limitado por la infraestructura disponible. Las plazas disponibles serán determinadas anualmente por el Vicerrectorado Académico.
El proceso de admisión es libre. La Dirección de Carrera podrá implementar, de considerar necesario, medidas para nivelar a los ingresantes que presenten falencias en sus conocimientos previos.
El egresado de la Licenciatura en Enfermería adquiere un conjunto de capacidades, habilidades y actitudes a través del ejercicio profesional con principios éticos y según las normativas legales vigentes de la profesión con responsabilidad social.
El Licenciado en Enfermería es un profesional competente que:
El Licenciado en Enfermería es un profesional universitario con una formación integral que le permite desempeñarse como Licenciado Enfermero en diferentes áreas de trabajo.
El Licenciado en Enfermería está capacitado para intervenir en la organización, conducción y administración de los servicios de Salud Comunitaria, atención directa a usuarios en centros hospitalarios, según el nivel de complejidad, realizar acciones de alta gerencia y desenvolverse en docencia e investigación.
El Licenciado en Enfermería es un profesional que puede desarrollarse laboralmente en tareas de atención directa de los usuarios sean estas a nivel hospitalario o comunitario, y ejecuta acciones de gerencia como Coordinador/a o Jefe/a Departamentos o Direcciones de Enfermería.
Asimismo en el ámbito de la docencia mediante la planificación, ejecución y evolución de propuestas educativas en los diferentes niveles del sistema educativo, en el área de salud. Además, puede participar en participar de investigación a niveles privados y públicos, en la planificación de políticas, y en cargos de asesoramiento y consultorías. Asesoría y orientación en programas nacionales e internacionales relacionados con la especialidad.
También puede trabajar en servicios del Instituto de Previsión Social y el Ministro de Salud Pública y Bienestar Social en sus diferentes niveles de especialidad: Centros Regionales de Salud, Centro de Salud, Hospitales y Puestos Sanitarios.
Y en el ejercicio libre de la profesión: atención domiciliaria a la familia y a la comunidad: en sanatorios y clínicas públicas y privadas; atención profesional en empresas, centros educativos: escuelas, colegios y facultades; en asociaciones sociales, deportivas y religiosas; y desempeñarse administrativamente en todos los servicios de Salud gubernamental y privados.
Formar profesionales en enfermería con capacidades, habilidades, destrezas y actitudes altamente definidos, con valores éticos en el cuidado y comprometidos en el mejoramiento de la salud.
Prof. Dra. Nancy Romero
Prof. Ing. Natalia Duarte
Prof. Lic. Gustavo Rodrigo Duarte
Lic. Hugo Centurión
Mag. Quim. Farm. Ana Alderete
Prof. Mag. Lic. Jaime González
Prof. Lic. Alcides Ortiz
Prof. Lic. Sergio Cetrini
Prof. Lic. Carlos Vera