La carrera de Química y Farmacia de la Universidad Internacional Tres Fronteras de Ciudad del Este, tiene como objetivo fundamental la formación de Químicos Farmacéuticos competentes e integrales, con formación científica, expertos en medicamentos, cosméticos, productos afines y otras sustancias biológicamente activas.
Formar profesionales de la salud expertos en la manipulación y dispensación de sustancias biológicamente activas; con capacidad de liderazgo, sentido ético, que se integren a equipos multidisciplinarios, comprometidos con la calidad de vida de la sociedad.
Pretende ser una carrera reconocida en la región como referente en el manejo de productos afines a la salud, con sólidos conocimientos, habilidades y destrezas relacionadas con la gestión de calidad y promoción de las buenas prácticas, así como en la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías de sustancias químicas con fines terapéuticos.
Calidad – Sentido Ético – Honestidad – Solidaridad – Respeto
Formar profesionales Químicos Farmacéuticos competentes, emprendedores e íntegros, con habilidades y destrezas para la investigación, la vinculación con el entorno y el trabajo interdisciplinar desde su área de conocimiento, para el mejoramiento de la salud en la sociedad.
La Carrera de Química y Farmacia de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNINTER tendrá como objetivos específicos formar recursos humanos con las siguientes capacidades:
Estudiantes que hayan culminado el nivel medio o equivalente que demuestran interés por las ciencias químicas y bioquímicas, con capacidad para el razonamiento lógico, reflexivo y crítico, con buena formación en ciencias básicas y disposición para el trabajo con instrumentos de laboratorio.
El profesional Químico Farmacéutico posee una buena formación científica, técnica y humanística, responsable de la atención profesional que asume una actitud reflexiva, critica, ética y de responsabilidad legal, con participación, compromiso social, como así mismo, demuestra ser experto en medicamentos, cosméticos, productos afines y otras sustancias químicas relacionadas a su ámbito profesional: capacitado para realizar responsablemente el diseño evaluación producción, control, distribución dispensación, gestión de la calidad y promoción del uso racional de los medicamentos, con capacidad de gestión, aptitudes para la dirección de los recursos humanos, así como la investigación en todas las áreas de su competencia, genera proyectos de investigación que propicien el desarrollo de la disciplina y la promoción de cambios, coordinando y participando en procesos de gestión a fin de mejorar la calidad de la atención de la salud.
Servicios Farmacéuticos: Farmacias asistenciales públicas y privadas, farmacias hospitalarias públicas y privadas y farmacias de manipulación.
Salud pública: Atención Primaria de Salud (APS), atención farmacéutica.
Farmacia industrial: Industria Farmacéutica (desarrollo, producción, control de calidad, garantía de calidad, asuntos regulatorios de especialidades farmacéuticas, fitoterapicos, biotecnológicos, materias primas para la industria farmacéutica, cosmética y afines), industria cosmética y afines (desarrollo, producción, control de calidad, garantía de calidad, asuntos regulatorios).
Regulación Farmacéutica: Establecimientos farmacéuticos mayoristas y minoristas.