MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN
Maestría en Administraciónr
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN
FUNDAMENTACIÓN DEL CURSO
Las exigencias que el contexto presenta a las organizaciones son de distinto tipo y, sobre todo, sus características y su fuerza de impacto han ido cambiando a lo largo del tiempo.
Hasta no hace mucho el valor principal en la gestión de las organizaciones era el capital. Luego esa posición fue ocupada por la tecnología. Y ahora ha llegado la hora del conocimiento: estamos inmersos en la era del conocimiento como valor esencial y fundamental para la supervivencia y el crecimiento de las organizaciones.
La Maestría en Administración brinda la más amplia y mejor información de que hoy se dispone sobre el mundo de las organizaciones y su administración. Pero por sobre todo, y esto quizás es lo más importante, impulsa a los participantes a adquirir la competencia de “aprender a aprender” generando en ellos una actitud que favorece el continuo crecimiento.
PERFIL DEL EGRESADO
El egresado de la Maestría en Administración tiene sólida formación multidisciplinaria, en la que convergen las áreas administrativas, económicas y sociales.
Gestiona organizaciones eficientes mediante el diseño de planes de negocios, formulación y evaluación de proyectos e identificación del impacto del entorno económico en las empresas.
Es un emprendedor formado en los principios de innovación creatividad y desarrollo, además desarrolla la investigación de su campo.
DIRIGIDO A:
Egresados universitarios en general
Requisitos para la Inscripción de estudiantes paraguayos y extranjeros
Estudiantes paraguayos.
– Formulario de matriculación debidamente completado.
– Fotocopia autenticada por escribanía de Cédula de Identidad.
– 2 fotos tipo carnet.
– Fotocopia autenticada por escribanía de Título de Grado inscripto y legalizado por el MEC.
– Fotocopia autenticada por escribanía de Certificado de Estudios legalizado por el MEC.
– Certificado de nacimiento Original.
Estudiantes extranjeros.
– Formulario de matriculación debidamente completado.
– Copia de constancia de entrada al país.
– 2 copias de carnet migratorio ( residencia temporal o permanente).
– Certificado de nacimiento o de matrimonio visado por el Consulado paraguayo en el país de origen.
– Copia autenticada por escribanía del documento de identidad.
– 2 fotos tipo carnet.
– Título de Grado del país de origen visado por el Consulado Paraguayo, por el Ministerio de Relaciones Exteriores y por el MEC. Adjuntar resolución de reconocimiento emitido por el MEC.
– Certificado de Estudios del país de origen visado por el Consulado Paraguayo, por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Compartí
Informaciones
INFORMACIONES | |
---|---|
Duración | 24 meses |
Inicio de clases | 18/03/2017 |
Turno | sábados de 8:00 a 16:00 horas |
Cantidad minina de participantes | 20 |
Certificación | Máster en Administración |
Nº | Módulos | Carga horaria |
1 | Lengua Castellana (Examen de Proficiência ) | 30 horas |
2 | Metodología de la Investigación Cuantitativa | 60 horas |
3 | Epistemología | 60 horas |
4 | Metodología de la Investigación Cualitativa | 60 horas |
5 | Liderazgo y Gestión del Talento Humano | 60 horas |
6 | Teoría de las Organizaciones | 60 horas |
7 | Economía (Micro y Macro) | 60 horas |
8 | Contabilidad Gerencial | 60 horas |
9 | Estudio de Mercado e Inversiones | 60 horas |
10 | Finanzas Empresariales | 60 horas |
11 | Sistemas de Información, Dirección Estratégica y Toma de Decisiones | 60 horas |
12 | Docencia Superior | 60 horas |
13 | Taller para Elaboración de Tesis | 60 horas |
14 | Publicación de Artículo Científico | 90 horas |
15 | Orientación Tutorada | 450 horas |
16 | Presentación y Defensa de Tesis | 90 horas |
Total carga horaria | 1380 horas |