Hotelería y Turismo
Facultad de Ciencias Sociales y Empresariales
MISIÓN
La carrera de Hotelería y Turismo de la Facultad de Ciencias Sociales y Empresariales de la Universidad Internacional Tres Fronteras, UNINTER, tiene la Misión de atender las aspiraciones de formación profesional de hombres y mujeres en el ámbito de la Hotelería y Turismo de manera integral para que contribuyan al desarrollo del país sobre la base de procesos formativos de calidad, en un ambiente de respeto, orientado al aprendizaje y la calidad de vida.
VISIÓN
Ser una carrera reconocida como referente de la educación superior del país en la Hotelería y el Turismo, por su compromiso con una formación de calidad, integral y pluralista, que respeta la diversidad como parte de su proyecto educativo.
VALORES DE LA CARRERA
• Respeto: Respetamos a los miembros de la comunidad educativa como personas integras, atendemos sus aptitudes personales y buscamos el modo de sus realizaciones y al medio ambiente como recurso fundamental del hábitat.
• Compromiso: Respetamos la palabra tratada y la obligación contra. El actuar diario de los miembros de la organización está permanentemente inspirado en el logro de los objetivos y metas como condición para asegurar la competitividad de la institución.
• Responsabilidad: Asumimos la Responsabilidad, los compromisos y obligaciones sociales, laborales o familiares que tenemos con otros.
• Honestidad: Actuamos con coherencia y sinceridad.
• Igualdad: La Universidad Internacional Tres Fronteras, UNINTER, tiene un carácter democrático y pluralista, por lo cual no limita ni restringe los derechos, libertades y oportunidades por consideraciones sociales, económicas, políticas, ideológicas.
REQUISITOS DE ADMISIÓN
Para poder ingresar a seguir estudios en la UNINTER es necesario:
• Participar en el curso de Nivelación.
• Haber concluido estudios secundarios, acreditándolos con título y certificado de estudios (visados por el Ministerio de Educación y Cultura) o su equivalente en el extranjero, debidamente legalizados.
• Presentar el Certificado de Nacimiento Original.
• Presentar dos (2) fotocopias de la Cédula de Identidad Policial o DNI si es extranjero, autenticado por Escribanía.
• Presentar dos (2) Foto tamaño Carnet.
• Copia del Título de bachiller autenticado por escribanía.
• Solicitar su admisión al Decano o a la Rectora, comprometiéndose a respetar el Estatuto y Reglamento de la Universidad, así como las disposiciones emanadas de sus autoridades.
PERFIL DE INGRESO
- Pasión por la hospitalidad y el turismo: Los estudiantes que desean ingresar a
la carrera de Hotelería y Turismo deben tener una verdadera pasión por el
servicio al cliente, la hospitalidad y el turismo. Deben disfrutar interactuando
con personas y estar entusiasmados con la idea de brindar experiencias
memorables a los viajeros. - Habilidades interpersonales y de comunicación: La capacidad para comunicarse de manera efectiva y construir relaciones sólidas con clientes,
colegas y colaboradores es fundamental en la industria de la hospitalidad y el
turismo. Los estudiantes deben ser amigables, empáticos y tener habilidades
para resolver problemas. - Capacidad para trabajar en equipo: La industria hotelera y turística a menudo
implica trabajar en equipos multidisciplinarios para brindar servicios de alta
calidad. Los estudiantes deben ser colaborativos y capaces de trabajar de
manera efectiva en entornos de equipo. - Creatividad y habilidades para la resolución de problemas: En la hospitalidad y
el turismo, surgirán desafíos y situaciones inesperadas. Los estudiantes deben
ser creativos y tener habilidades para resolver problemas para ofrecer
soluciones rápidas y efectivas. - Adaptabilidad y flexibilidad: La industria del turismo es dinámica y está en
constante cambio. Los estudiantes deben ser capaces de adaptarse
rápidamente a nuevas situaciones, culturas y demandas del mercado. - Conocimiento del sector turístico y hotelero: Los estudiantes deben tener un buen conocimiento de la industria turística y hotelera, incluyendo tendencias actuales, destinos populares, prácticas de gestión hotelera y turística, y
aspectos culturales y sociales relevantes. - Gestión del tiempo y habilidades organizativas: En un entorno tan dinámico, es importante que los estudiantes puedan gestionar su tiempo de manera eficiente
y priorizar tareas según las necesidades del negocio. - Conciencia cultural y conocimientos de idiomas: La industria del turismo y la
hospitalidad a menudo involucra interactuar con personas de diferentes culturas y países. Los estudiantes que hablan varios idiomas y tienen una comprensión de las diferencias culturales tienen una ventaja competitiva.
PERFIL PROFESIONAL DEL EGRESADO
El licenciado en Hotelería y Turismo al egresar debe hacerlo con el siguiente
perfil:
• Diseñar, asesorar, dirigir evaluar acciones u operaciones llevadas a cabos en instituciones que se dedican a la industria hotelera y turística.
• Ser capaz de tomar decisiones en base a conocimientos ligadas a la investigación, la comprensión evaluación de la actividad hotelera y turística.
• Aplicar metodologías para la planificación estratégica de actividades relacionadas a la hotelería y turismo.
• Dirigir empresas de fomento de la industria turística.
• Producir y difundir documentos informativos de lugares y acciones turísticas.
• Organizar y gerenciar empresas de turismo y hospedaje.
• Demostrar interés para la gestión de nuevos productos turísticos.
• Desarrollar habilidades para el trabajo en equipo.
• Manejar con solvencia las relaciones públicas en la organización hotelera y turística.
• Expresarse en forma eficiente en forma oral y escrita en los idiomas oficiales e idioma extranjero.
• Gerenciar su formación continua dado los avances de las tecnologías, el campo del saber y el desarrollo continuo de la profesión.
CAMPO LABORAL
El ámbito laboral para el Licenciado en Hotelería y Turismo es bastante amplio y variado, considerando el creciendo de esta industria en los últimos tiempos y sus posibilidades de desarrollo del país, así podrá encargarse de las políticas relacionadas al sector; asesorías, consultorías, investigación, administración y gestión de empresas dentro de este campo.
Pudiendo ejerce su profesión en hoteles, complejos, resort, alojamientos diversos, cadenas hoteleras, extra hoteles (campamentos, búngalos, cabañas, camping), organizaciones e instituciones encargadas del turismo o relacionadas con ellas, centros deportivos o recreativos.
REQUISITO PARA SOLICITUD DE TÍTULO
- Llenar la Solicitud de Documentos
- Presentar una copia de la Portada del Libro de Trabajo Final de Grado
- Presentar una copia de Cédula de Identidad
- Abonar el importe por la expedición de Título de Grado y Certificado de Estudios
Compartí
Informaciones
Plan de Estudios
Autoridades
-
Decana
Dra. Rocío Celeste González
-
Directora Académica
Abg. Verónica Amarilla
-
Directora de Aseguramiento de la Calidad
Not. Marta Elena Palacio González
-
Director de Investigación y Extensión
Abg. Moisés Figueredo Avalos
-
Coordinadora de la Carrera de Ciencias Contables y Auditoria y Hotelería y Turismo
C.P. Blanca Rosa Báez Otazú
-
Coordinadora de las Carreras de Administración de Empresas e Ingeniería Comercial
Lic. Elizabeth Alison Leguizamón
-
Coordinadora de la Carrera de Criminalística
MSc. Liz Jorgelina González Ramírez
-
Coordinador de la Carrera de Derecho
Abg. Pedro Luis Palacio González
-
Docente de Tiempo Completo
Lic. Miguel Ángel Vázquez Martínez