Criminalística
Facultad de Ciencias Sociales y Empresariales
SOBRE LA CARRERA
La carrera de Licenciatura en Criminalística tiene una duración de 4 años lectivos, distribuidos en 8 semestres, los cuales cuentan con 17 semanas cada uno más un tiempo para las evaluaciones finales. Presentar y defender un TRABAJO FINAL DE GRADO, que deberá ser aprobado por una mesa examinadora.
MISIÓN
La carrera de Licenciatura en Criminalística de la Facultad de Ciencias Sociales y Empresariales de la Universidad Internacional Tres Fronteras, UNINTER tiene la misión de formar profesionales especialistas en el área de investigación científica del delito, capaz de enfrentar los problemas específicos y enfocar los desafíos globales de la especialidad desde una perspectiva teórica practica amplia e interdisciplinaria.
VISIÓN
La Carrera de Licenciatura en Criminalística de la Facultad de Ciencias Sociales y Empresariales de la Universidad Internacional Tres Fronteras (UNINTER) ofrece conocimientos integrados, que reúnan los fundamentos básicos, principios de procedimientos y prácticas de destrezas requeridas en la formación de peritos y que contribuyan de forma eficaz al esclarecimiento de un hecho delictivo aplicando criterios técnicos científicos.
REQUISITO DE ADMISIÓN
- Haber concluido el nivel medio, acreditándolos con título y certificado de estudios (visados por el Ministerio de Educación y Ciencia) o su equivalente en el extranjero, debidamente legalizados.
- Participar en el curso de Nivelación.
- Presentar el Certificado de Nacimiento Original.
- Presentar dos (2) fotocopias de la Cédula de Identidad Policial o DNI si es extranjero, autenticado por Escribanía.
- Presentar dos (2) Foto tamaño Carnet.
- Solicitar su admisión al Decano o al Rector, comprometiéndose a respetar el Estatuto y Reglamento de la Universidad, así como las disposiciones emanadas de sus autoridades.
- Satisfacer las condiciones adicionales que establezcan las respectivas facultades, de acuerdo a sus características y necesidades académicas.
PERFIL DE INGRESO
- El estudiante deberá contar con conocimientos básicos en Ciencias Sociales, Matemáticas e Informática, inclinación por la lectura formal y científica, demostrando habilidades para la expresión oral y escrita, capacidad organizativa para el trabajo individual y en equipo, capacidad de observación, abstracción, análisis, síntesis y habilidades para elaborar trabajos de investigación en diferentes contextos.
- Los estudiantes deberán caracterizarse por su vocación de servicio con sentido humanista, con una actitud tolerante y de respeto activo ante la diversidad de posturas, demostrando un auténtico apego por el bien común
PERFIL PROFESIONAL DEL EGRESADO
Planificar, desarrollar y ejecutar pericias judiciales, extrajudiciales; realizar consultorías técnicas y asesoramiento, relativas al campo de la criminalística, a entidades públicas y privadas.
Abordar problemas relacionados a la Criminalística, contribuyendo con sus intervenciones a la resolución de los diversos requerimientos, interrogantes y puntos de pericia que surjan en el aspecto administrativo y/o judicial.
Comprender, interpretar y valorar el verdadero dimensionamiento de las problemáticas periciales a resolver, fomentado por una intensiva formación práctica durante su trayecto formativo.
Elaborar informes periciales de acuerdo con las normas vigentes en el Sistema Judicial y/o Administrativo, en respuestas a los problemas periciales en que intervienen.
Investigar, de modo preliminar los hechos presuntamente delictuosos; en la búsqueda y detección de la evidencia, fijación del lugar, levantamiento y preservación del material y el análisis de la evidencia.
Desempeñar de manera individual e integrando equipos multidisciplinarios para abordar situaciones relativas a la documentología, dactiloscopia, balística y la seguridad vial.
CAMPO LABORAL
El Licenciado en Criminalística egresado de la Universidad Internacional Tres Fronteras UNINTER es capaz de desempañarse con total eficiencia en las Áreas:
Judicial: Asesorar e intervenir en peritajes por designación del Tribunal competente o a pedido de los intervinientes en el proceso penal oral que podría ser la opción segura para el desempeño profesional del perito.
Extrajudicial: Realizar estudios e investigaciones, asegurar o evacuar consultas sobre los aspectos criminalísticos de un posible hecho punible, en forma general o particular, destinados o no ser presentados ante autoridad pública.
Administrativa: Realizar las mismas actividades técnicas mencionadas en los aparatos precedentes, cuando el profesional se desempeñe en funciones administrativas nacionales, municipales o privadas.
Docente: Ejercer la docencia, conforme establezcan las normativas nacionales vigentes. Desarrollar tareas de investigación que permitan desarrollar o mejorar métodos.
REQUISITO PARA SOLICITUD DE TÍTULO
- Copia de la portada del libro de tesis
- Copia de la 2da página del libro, con su respectiva calificación y firmas
- Copia de su ficha académica (si es que tiene)
- Copia de la cedula de identidad
- Debe estar registrado en el sistema RUE.
Compartí
Informaciones
Plan de Estudios
Autoridades
-
Decana
Dra. Rocío Celeste González
-
Directora Académica
Abg. Verónica Amarilla de Villalba
-
Director de Investigación y Extensión
Abg. Moisés Figueredo Avalos
-
Directora de Aseguramiento de la Calidad
Not. Marta Elena Palacio González
-
Docente de Tiempo Completo
Lic. Miguel Ángel Vázquez Martínez
-
Coordinadora de las Carreras de Administración de Empresas e Ingeniería Comercial
Lic. Elizabeth Alison Leguizamón
-
Coordinadora de la Carrera de Ciencias Contables y Auditoria y Hotelería y Turismo
C.P. Blanca Rosa Báez Otazú
-
Coordinadora de la Carrera de Criminalística
MSc. Liz Jorgelina González Ramírez
-
Coordinador de Carrera
Abg. Pedro Luis Palacio González
-
Secretario de la Facultad
Abg. Diego Gómez