Casa Central

Abdon Palacios c/ Coronel Alfredo Ramos

Atención CARE

Click para acceder

Especialización en Didáctica Universitaria

FUNDAMENTACIÓN DEL CURSO

El diseño de la práctica docente emerge hoy como una actividad fundamental dentro de las competencias del profesor y como un factor prioritario para la mejora educativa, con un cambio de perspectiva del profesional, desde el diseño de la práctica docente.

Los nuevos escenarios de acelerados cambios tecnológicos afectan profundamente el accionar del ser humano, situación que motiva al profesional de la educación, actualizarse en los nuevos paradigmas y tendencias del mundo globalizado.

La educación es una tarea de corazón y no simplemente de la razón, razón por la cual se hace necesario la preparación del profesional para entablar diálogo y construir juntos el conocimiento y el aprendizaje.

OBJETIVOS DEL PROGRAMA

• Brindar a los docentes una formación teórica e instrumental, estrechamente vinculada con las prácticas docentes, que los habilite para diseñar, implementar y evaluar las propuestas educativas en el nivel de la Educación Superior.

• Formar profesionales en educación, con una visión integral de los cambios educativos a nivel nacional e internacional, que contribuyan a elevar la calidad de la educación superior.

• Dirigir la incursión gradual en la profesionalización en el ejercicio de la docencia en la educación superior

PERFIL DE EGRESO Y CAMPO OCUPACIONAL

•  Aplicar las teorías de aprendizaje a su acción educativa, con enfoques educativos a procesos de dinamización y perfeccionamiento de la gestión pedagógica y liderazgo activo en el ejercicio
docente de su especialidad.

• Aplicar conocimientos técnico-pedagógicos de la docencia, la investigación y la extensión, para
dar respuestas oportunas y pertinentes a los desafíos cotidianos que plantea el ejercicio de la profesión docente en educación superior.

• Conducir procesos de enseñanza aprendizaje en la modalidad virtual con en el manejo de herramientas tecnológicas, en entornos virtuales de aprendizaje.

• Demostrar dinamismo y competencia en la elaboración de planes didácticos del área de su especialidad, así como herramientas para la valoración de los aprendizajes en su praxis.

• Seleccionar, elaborar y utilizar con eficacia recursos didácticos pertinentes para la gestión de su práctica docente.

Dirigido a:

Egresados universitarios de todas las carreras de grado.

Requisitos para la Inscripción:

Estudiantes paraguayos.

•  Formulario de matriculación debidamente completado.

• 1 Fotocopia autenticada por escribanía de Cédula de Identidad.

• 1 Fotocopia autenticada por escribanía de Título de Grado registrado y legalizado por el MEC.

• 1 Fotocopia autenticada por escribanía de Certificado de Estudios legalizado por el MEC.

Estudiantes extranjeros.

•  Formulario de matriculación debidamente completado.

• 1 Fotocopia autenticada del carnet migratorio (residencia temporal o permanente).

• 1 Fotocopia autenticada por escribanía paraguaya del documento de identidad.

• 1 Fotocopia autenticada por escribanía del título de grado con la Apostilla de la Haya.

• 1 Fotocopia autenticada por escribanía paraguaya del certificado de estudios con la Apostilla de la Haya.

Datos de Inscripción

Contacto: postgrados@uninter.edu.py / +595 983 102573

Más información

Compartí

INFORMACIONES
Duración 10 meses
Inicio de clases Mes de Marzo
Modalidad Mixta
Clases sincrónicas Viernes, 18:00 a 21:00 hs
Clases asincrónica A través de la plataforma moodle
Titulación Especialista en Didáctica Universitaria

2023 – Uninter © Todos los derechos son reservados

small_c_popup

Bienvenido a Uninter

Seleccione si desea hablar con la Casa Matriz o Filial, haz clic para obteber asistencia personalizada.

Matriz

Ciudad del Este

Filial

Pedro Juan Caballero