Casa Central

Abdon Palacios c/ Coronel Alfredo Ramos

Atención CARE

Click para acceder

MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA

FUNDAMENTACIÓN DEL CURSO

El soporte del Programa Académico de las Maestrías se sustenta en el abordaje de la Salud Pública como una práctica social interdisciplinaria y su estructura curricular responde a la necesidad de adecuar la teoría y práctica de la Salud Pública a la dinámica del contexto actual que, demandan una gestión eficiente y de calidad de los servicios hospitalarios y las redes de atención primaria hacia el desarrollo humano y social de la salud pública.

En el plano conceptual  la  visión estratégica del Programa se sustenta  en concebir  la Salud Pública como una de acción colectiva del Estado y de la Sociedad Civil para disminuir la vulnerabilidad social y económica mejorando la salud individual y colectiva.

OBJETIVOS DEL CURSO

  • – Formar recursos humanos calificados para impulsar nuevas concepciones de la Salud    Pública y la gerencia de Servicios de Salud, con un enfoque basado en la investigación científica de los problemas sociales y sanitarios del País.
  • – Capacitar a profesionales para desempeñarse en el campo de la docencia de pre grado y post grado con sólidos conocimientos científicos y éticos.
  • – Capacitar en el desarrollo de investigaciones basadas en las necesidades prioritarias de  Salud de la Población y del sistema de servicios de salud.
  • – Contribuir a la formación de profesionales con capacidad  de analizar la realidad socio sanitaria del país y plantear la respuesta del sistema de salud con la participación de la población en la solución de sus problemas de salud.

PERFIL DEL EGRESADO

  • El egresado de la Maestría en Salud Pública será capaz de analizar patrones de enfermedades y de las lesiones en poblaciones humanas para realizar diagnósticos epidemiológicos que ayude a la prevención y control de los problemas de salud.

    Realizar gestiones para el desarrollo, administración y evaluación de programas y políticas de salud pública que aseguren la calidad de los servicios de salud para sustentar un ambiente y vida saludable

    Planear y conducir programas de investigación, demostrando opciones éticas con valores en las decisiones de salud pública. Participar en el desarrollo de la formación de recursos humanos para la Salud Pública.

DIRIGIDO A:

  • – Estudiantes del área de Medicina

Requisitos para la Inscripción de estudiantes paraguayos y extranjeros

Estudiantes paraguayos.

– Formulario de matriculación debidamente completado.

– Fotocopia autenticada por escribanía de Cédula de Identidad.

– 2 fotos tipo carnet.

– Fotocopia autenticada por escribanía de Título de Grado inscripto y legalizado por el MEC.

– Fotocopia autenticada por escribanía de Certificado de Estudios legalizado por el MEC.

– Certificado de nacimiento Original.

Estudiantes extranjeros.

– Formulario de matriculación debidamente completado.

– Copia de constancia de entrada al país.

– 2 copias de carnet migratorio ( residencia temporal o permanente).

– Certificado de nacimiento o de matrimonio visado por el Consulado paraguayo en el país de orígen.

– Copia autenticada por esribanía del documento de identidad.

– 2 fotos tipo carnet.

– Título de Grado del país de orígen visado por el Consulado Paraguayo, por el Ministerio de Relaciones Exteriores y por el MEC. Adjuntar resolución de reconocimiento emitido por el MEC.

– Certificado de Estudios del país de orígen visado por el Consulado Paraguayo, por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Compartí

Informaciones

INFORMACIONES
Duración 24 meses
Inicio de clases 18/03/2017
Turno sábados de 8:00 a 16:00 horas
Cantidad minina de participantes 20
Certificación Máster en Salud Pública
Módulos Carga horaria
1 Lengua Castellana (Examen de Proficiência ) 30 horas
2 Metodología de la Investigación Cuantitativa 60 horas
3 Metodología de la Investigación Cualitativa 60 horas
4 Epistemología 60 horas
5 Salud y Políticas Públicas 60 horas
6 Epidemiología 60 horas
7 Endemias, Ambiente y Sociedad 60 horas
8 Educación y Salud Comunitaria 60 horas
9 Sistema Logístico 60 horas
10 Aspectos Legales en Salud 60 horas
11 Gestión, Administración y Control en Entidades de Salud 60 horas
12 Docencia Superior 60 horas
13 Seminario Temático I 15 horas
14 Seminario Temático II 15 horas
15 Taller para Elaboración de Tesis 60 horas
16 Publicación de Artículo Científico 90 horas
17 Orientación Tutorada 450 horas
18 Presentación y Defensa de Tesis 90 horas
  Total carga horaria 1410 horas

2023 – Uninter © Todos los derechos son reservados

small_c_popup

Bienvenido a Uninter

Seleccione si desea hablar con la Casa Matriz o Filial, haz clic para obteber asistencia personalizada.

Matriz

Ciudad del Este

Filial

Pedro Juan Caballero