
Conozca nuestros cursos
Formamos profesionales capaces de proyectar, construir y emprender soluciones a las necesidades del habitar humano, arquitectónico y urbano, con un enfoque interdisciplinar dentro del marco de la ética, la sustentabilidad y la accesibilidad; en el marco de los valores que promueve la filosofía institucional.
Duración: 5 Años
Turno: Nocturno
Titulación: Arquitecto/a
CONOCER MAS
El Ingeniero Civil de la Facultad de Ciencias, Tecnología y Producción tiene una formación integral, con los conocimientos y destrezas básicos en cada una de las áreas de la Ingeniería Civil; debe ser capaz de desarrollar su potencial individual para ser competitivo en el ámbito regional, nacional e internacional. Es innovador, abierto a las nuevas tecnologías y generador de empresas y con espíritu ético.
Duración: 5 Años
Turno: Nocturno
Titulación: Ingeniero/a Civil
CONOCER MAS
El egresado de esta carrera será un profesional con conocimientos sólidos en física, matemáticas y química; computación, electrónica y teoría de los sistemas de comunicaciones.; tecnologías específicas que se manejan en las diversas áreas del campo de las Electromecánicas; administración y gestión de proyectos; diseño, fabricación, montaje, selección, adecuación, reconversión, mantenimiento y modernización, aborda sistemas, procesos, equipos y componentes, con principios de funcionamiento eléctricos, mecánicos, térmicos, hidráulicos, neumáticos o la combinación de cualquiera de ellos, pudiendo crear y operar tecnología de manera eficiente e innovadora.
Duración: 5 Años
Turno: Nocturno
Titulación: Ingeniero/a Electromecánico/a
CONOCER MAS
El egresado de la carrera de Ingeniería en Informática tendrá un conjunto de rasgos y competencias que le permitirán demostrar. Las siguientes capacidades: 1) Conducción del trabajo en equipo multidisciplinario. 2) Capacidad de incorporar las TIC en el campo laboral. 3) Aplicación de prácticas con orientación a resultados. 4) Capacidad de autoaprendizaje y de actualización profesional permanente. 5) Interpretar, difundir y aplicar conocimientos técnicos y científicos.
Duración: 5 Años
Turno: Nocturno
Titulación: Ingeniero/a Informático/a
CONOCER MAS
El perfil profesional del egresado de la Carrera de Ingeniería Agronómica de la Facultad de Ciencias, Tecnología y Producción de la Universidad Internacional Tres Fronteras destaca el conjunto de capacidades, habilidades y actitudes que debe poseer el egresado de la carrera.
En ese sentido, el/la egresado/a de la carrera de Ingeniería Agronómica debe poseer las competencias y actitudes como sigue:
El ingeniero agrónomo puede diseñar, coordinar proyectos y evaluar proceso de rendimiento productivo. Puede también dictaminar y evaluar las condiciones de salubridad, seguridad, riesgo de contaminación ambiente y laboral, industrial o urbana.
Elaborar políticas de acción, sobre el uso y aprovechamiento de las fuentes naturales, hídricas y de suelo.
Diagnosticar los problemas técnicos, sociales y económicos relacionados con el sector agrario.Capacidad de intervenir de forma eficaz a requerimientos agrícolas productiva a favor de la sociedad.
Diagnosticar los problemas técnicos, sociales y económicos relacionados con el sector agrario.Capacidad de intervenir de forma eficaz a requerimientos agrícolas productiva a favor de la sociedad.
Diseñar y desarrollar procesos de investigación orientados a mejorar la sostenibilidad de los sistemas agrarios.
Habilidad en organizar, dirigir, ejecutar, control las actividades que permita recuperar, preservar y mejorar el suelo.
Ejercer la dirección científico – técnico y administrativa de sistemas productivos agrarios, tanto en la función pública como privada.
Duración: 5 Años
Turno: Nocturno
Titulación: Ingeniero/a Agrónomo/a
CONOCER MAS
En el desempeño profesional del egresado de la carrera de Ingeniería Mecánica Automotriz de la Facultad de Ciencias, Tecnología y Producción de la UNINTER se asume una actitud reflexiva, critica, ética y de responsabilidad legal, con participación, compromiso social y fortalecimiento del grupo humano de ingenieros en mecánica automotriz, como así mismo, genera proyectos de investigación que propicien el desarrollo de la disciplina y la promoción de cambios, coordinando y participando en procesos de gestión a fin de mejorar la calidad dela producción y servicios.
Duración: 5 Años
Turno: Nocturno
Titulación: Ingeniero Mecánico Automotriz
CONOCER MAS
El profesional egresado de la Carrera de la Ciencias Médicas Veterinarias demuestra la competencia y capacidad para ejercer funciones en: – Todos los niveles de los cuidados de la salud animal. Su actuación se da tanto en veterinarias, laboratorios, instituciones públicas y privada, centros asistenciales comunitarios y consultorios privados, atención en domicilios particulares. – El profesional egresado puede brindar sus servicios en laboratorios o en cualquier instituciones del área , para colaborar con las funciones de liderazgos dentro de un sistema cambiante de atención a la salud animal – En el campo laboral lo ubica como profesionales responsables de la atención veterinaria que promueve, conserva o establece la salud animal para brindar bienestar a las comunidades. – El profesional egresado puede ocupar cargo administrativos; director de áreas de veterinaria, jefes de departamento o jefe de servicio, superior de área, asesor de laboratorios.
Duración: 5 Años
Turno: Integral
Titulación: Medico/a Veterinario/a
CONOCER MAS
Cumplí tu sueño de estudiar una carrera profesional
Haciendo click en la casilla de Preinscripción, podes contactar con nuestros asesores y comenzar a construir tu futuro
NOTICIAS

Entrega de Certificados de Acreditación de la Agencia Nacional de Acreditación y Evaluación de la Educación Superior (ANEAES).
En la fecha se realizó la entrega de Certificados de Acreditación de la Agencia Nacional de Acreditación y Evaluación de la Educación Superior (ANEAES). En

Participación de los estudiantes de la carrera de Ingeniería en Informática en el evento de Latinoware edición 2021
La edición Nro. 18 de Latinoware, Congreso Latinoamericano de Software Libre y Tecnologías abiertas ha tenido como participantes a 4 estudiantes de la carrera de

Informe de actividades del área de Investigación de la Facultad de Ciencias y Tecnología
Entre las múltiples actividades desarrolladas por el área de Investigación de la Facultad de Ciencias y Tecnologías, destacamos la noticia, que el artículo científico presentado